|

Cada niña en su puesto y
preparada para recibir la primera lección de la directora, señora
Isabel Gonález de Páez. |
Para inaugurar su sección de costura industrial,
equipada con diez máquinas de coser eléctricas de la marca "Singer", la
asociación de padres y maestros de la escuela "José Julián Acosta", de
San Juan, a cuya iniciativa se debe esta sección, celebró una de las
fiestecitas más simpáticas de la temporada.
Esta Sección de Costura Industrial es solamente uno de los aspectos del
programa de Instrucción Vocacional sometido a la Asociación por su
presidente, señor Manuel Arroyo Zeppenfeldt, y que lleva por objeto
preparar a aquellos niños y niñas que abandonen sus estudios por falta
de recursos para que puedan tomar puestos en las diversas industrias que
están actualmente careciendo en Puerto Rico de operarios expertos.

Parte de la directiva de
la asociación de Padres y Maestros de la escuela "José
Julián Acosta" acompañando al Sr. Jesús Benitez Castaño,
administrador de la Capital y Director Escolar interino, en
su visita al salón de costura industrial. |
|
Quizás la fase más bella de este programa consiste en
que los niños y niñas, según el grado de habilidad que adquieran,
ganarán dinero mientras aprenden, y así, al mismo tiempo que se les
estimulará el entusiasmo con la compensación, quedarán en condiciones de
atender a sus necesidades personales y aliviar un tanto la carga que
pesa sobre sus familiares pobres.
En su discurso inaugural del acto el señor Arroyo expresó su vivo
agradecimiento a los padres, que colocando órdenes por uniformes para
sus niños, han cooperado para el éxito de esta sección, y también para
los señores Geo. P. Collier y Antonio Catinchi, de la "Singer Sewing
Machine Co.", por haber brindado todas las facilidades para la pronta
instalación de las máquinas.
Puerto Rico Ilustrado. 27 de agosto de 1932.
|
|