Ricardo Rivera
Castro
Por
Bibiana Hernández Suárez
Conocido como Ricky Castro a
través de la radio cristiana en Puerto Rico y Nueva York, el locutor
Ricky Castro es un ejemplo de superación de los muchos que han
existido en Puerta de Tierra a través del tiempo.
Ricky nació el 25 de junio de 1965. Fueron sus padres don Miguel
Ángel Rivera Cruz, capataz de muelles y conocido en nuestro barrio
como “Papo Limonada”, y la Sra. María Castro. Ricky se crió con su
abuela, Josefina Alverio, conocida cariñosamente como Doña Tita, la
muy querida y recordada cocinera del restaurante El Fortuna. Ricky
es el mayor de tres hermanos, dos varones y una hembra. La familia
Rivera Castro vivía en la K-277 del Residencial Puerta de Tierra.
Ricky estudió en las escuelas Brumbaugh y Barbosa. A los 12 años fue
a vivir con su mamá a Estados Unidos, y regresó a los 16 años a
vivir con sus abuelos en el I-153 de dicho residencial. Cuando era
adolescente estuvo en el Hogar Crea de Río Piedras y obtuvo su
diploma de Cuarto Año por estudios libres. Luego se graduó Magna Cum
Laude en Administración de Empresas en la UMET y comenzó a trabajar
en el Departamento del Trabajo como pagador auxiliar en Nóminas y
Finanzas, hasta llegar a ser gerente del Departamento de
Transportación en dicha entidad.
Desafortunadamente, Ricky estuvo cinco años confinado, y en 1997 se
convirtió al Evangelio. Su más preciada esperanza era poder
compartir más con su papá, sobre todo en cuanto a su fe, cuando
regresara a la libre comunidad. Pero días antes de Ricky recibir su
libertad, su padre fue asesinado. Aun así, Ricky no claudicó de los
caminos del Señor, y llegó a ser director del Hogar Crea de Playita.
También fue capellán supervisor de la región noroeste de Puerto
Rico, y entre las instituciones penales que supervisaba estaba el
reclusorio de Puerta de Tierra, conocido como “la cárcel de la 8".
Allí pudo llevar la Palabra como hacía en las otras instituciones,
pero en este caso la compartía de manera especial ,
ya que algunos de los confinados eran conocidos suyos del barrio
mismo.
El arte llegó a Ricky en el trabajo de su abuela, donde conoció
muchos artistas con quienes aprendió actuación, improvisación y el
ritmo de la plena. Pero fue con el Reverendo Rey Figueroa en su
programa Puerto Rico para Cristo que Ricky aprendió todo lo
relacionado a locución radial y, sobre todo, a llevar apropiadamente
el mensaje de Jesús. Actualmente Ricky tiene ministerios cristianos
en la estación Latina Radio FM de Albany en NY, ministerios de ayuda
a deambulantes en Puerto Rico, un ministerio misionero en Cuba,
Haití, Republica Dominicana, Guatemala y Méjico, y un libro
autobiográfico: El Dios que me protege. Ricky asiste a la Iglesia
Tabernáculo de Restauración Camino al Éxito ubicada en Connecticut y
tiene dos hijas y dos nietos.
“Quien nace en Puerta de Tierra, sabe que nuestro barrio es el
corazón de uno. La capital de los barrios de Puerto Rico es Puerta
de Tierra. La calle San Agustín cuando yo era niño para mí era como
la 42 de Nueva York. Recuerdo con alegría la Tropa 693 de los Boy
Scouts, y que hice mi Primera Comunión con mi uniforme, y con él
desfilé en la Procesión. Pero lo más importante en mi vida es el
Señor. Él siempre me ha guardado. De todos los peligros de los que
me libró, lo hizo con un propósito. Siempre digo que si yo fui lo
que fui, para ser lo que soy, a Dios sea la gloria”.
A muchos puertaterrenses la vida les ha sonreído, pero de aquellos
que han tenido tropiezos y se han rehabilitado por medio de su fe,
nuestro barrio también se enorgullece.
|