Noticias - Artículos

Inicio


¿En qué quedó la reapertura del hotel Normandie?

El redesarrollo de sobre $100 millones de la icónica hospedería inició en 2022 tras su compraventa
 

elnuevodia.com
11 de agosto de 2024
Por José Orlando Delgado Rivera
Periodista de Negocios

El camino para la reapertura del hotel Normandie, en Puerta de Tierra, inició en 2022, con la compra de la propiedad por parte de una subsidiaria de The Ishay Group, una firma de bienes raíces con sede en Nueva York.

Pero, a dos años y medio de la compraventa que rondó unos $8.6 millones, el proyecto de restauración de la hospedería para reabrir sus puertas está prácticamente detenido. La propiedad que abrió sus puertas por primera vez en 1942, permanece cerrada desde 2009, cuando fue embargada.

En declaraciones escritas, The Ishay Group confirmó a El Nuevo Día que “el hotel Normandie todavía está en proceso de obtención de permisos”.

La página web de la hospedería detalla que el proyecto continúa en su primera fase, que consta de la evaluación ambiental y que está “pendiente”, aunque ya se completaron, al menos, 24 estudios o trámites requeridos por el gobierno.

A tenor con el portal, la consulta de ubicación, radicación de permisos y construcción constituyen la segunda, tercer y cuarta fase del proyecto, respectivamente. Ninguna ha comenzado.

El propietario del hotel busca crear 500 estacionamientos en este espacio y construir una nueva pista de atletismo para el Parque Sixto Escobar.

Además de los permisos, The Ishay Group aseguró que está a la espera de que LUMA Energy apruebe la conexión de servicio eléctrico temporero para comenzar a trabajar en la eliminación de la pintura con plomo del edificio.

En 2022, a solo meses de cerrar la compraventa, el desarrollador del proyecto, Ezra “Eddie” Ishay, inició la limpieza de la hospedería, tarea que contó con el asesoramiento del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y la Oficina Estatal de Conservación Histórica (OECH), además de la participación del Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (Cencor).

Desde ese entonces, empero, solo logró cerrar un acuerdo con el Municipio de San Juan para arrendar el estadio Sixto Escobar por los próximos 30 años, donde construiría un estacionamiento soterrado y un pabellón de eventos.

Costaría más
Hasta el año pasado, The Ishay Group estimó la inversión en el hotel y el estadio en unos $100 millones. El número podría cambiar una vez se otorguen los permisos debido a la inflación, reconoció la firma a preguntas de este diario.

“Los mercados de capital pueden cambiar significativamente entre ahora y cuando se obtengan los permisos, por lo que los factores macroeconómicos actuales pueden o no jugar un papel cuando el proyecto esté listo para comenzar la construcción”, expresó el grupo. “La fecha estimada de inicio dependerá de cuánto tiempo más tome el proceso de permisos”.

Tanto la reconstrucción del hotel como los trabajos en el estadio Sixto Escobar cuentan con la oposición de varios grupos comunitarios entre los se encuentra el grupo Escambrón Unido.

Entre otras cosas, los grupos reclaman que el deslinde oficial del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) comprueba que la renovación y ampliación de la hospedería ocuparía bienes de la zona marítimo-terrestre.

The Ishay Group, sin embargo, consideró que los grupos en contra del proyecto son “una minoría”.

“A lo largo del proceso, el desarrollador ha mantenido una comunicación estrecha con la comunidad y, con la excepción de una minoría, muchos de los cuales han recibido información errónea, la comunidad, en general, está a favor del proyecto propuesto”, reclamó la firma.

El proyecto de construcción en el estadio Sixto Escobar también fue objetado por el ICP en una carta con fecha del pasado 29 de abril. Posteriormente, en el proceso de Solicitud de Recomendación Arqueología y Conservación Histórica, mejor conocida como SRA, la entidad gubernamental avaló los trabajos propuestos.

“Entendemos que las actividades que se proponen desarrollar en las áreas cercanas a éste (el parque Sixto Escobar) no representan un efecto significativo adverso para el referido sitio histórico”, reza la carta con fecha del 22 de noviembre de 2023 a la que este medio tuvo acceso.

Planes con la segunda propiedad

Mientras los trabajos en el hotel Normandie avanzan a paso lento, este diario reveló recientemente que Ishay adquirió otra hospedería en la zona de Puerta de Tierra a través de la entidad Casa 54 LLC por $4 millones.

Ishay posee un decreto bajo la Ley 22 de 2012, ahora parte de Ley 60, otorgado por el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) en mayo de 2020.

Sobre cuáles son sus planes con el San Gerónimo Hotel, los desarrolladores aseguraron que están trabajando para mejorarlo y cambiarle el nombre.

“Anteriormente, era uno de los hoteles con una pobre percepción de valor, y el desarrollador está trabajando para posicionar la propiedad como un hotel boutique de primer nivel”, sostuvo The Ishay Group.

“El hotel se enfocará en un segmento demográfico que valora la salud y el bienestar, el cual que está actualmente subrepresentado en San Juan. La finalización del proyecto está proyectada para principios de 2025″, agregó.

La hospedería, localizada a solo pasos del Normandie, cuenta con 28 habitaciones y pertenecía a San Gerónimo Partners LLC, del empresario Rafael Pagán Marxuach.

Previo a llevar el nombre del fortín español cercano a la propiedad, la hospedería se conocía como San Juan Park Hotel.

Hasta ahora, la propiedad se define como un hotel boutique con espacios para reuniones y una diversidad de cuartos, incluyendo algunas habitaciones tipo suite.